Filtros

Últimas noticias

Madrid, 5 de agosto de 2025.- Nos complace informarte de que el Consejo General de Graduados Sociales de España ha suscrito un nuevo convenio de colaboración con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia, que permitirá a nuestros colegiados realizar, en representación de terceros:

  • La presentación y el pago de autoliquidaciones.
  • La presentación telemática de otros documentos con trascendencia tributaria.

Este acuerdo se enmarca en la línea de colaboración que el Consejo General mantiene con distintas Administraciones Tributarias autonómicas, con el fin de facilitar a nuestros colegiados el ejercicio profesional en todo el territorio nacional, especialmente en aquellas gestiones que impliquen la representación de clientes con obligaciones fiscales en diferentes Comunidades Autónomas.

¿Cómo adherirse?

Para adherirte al convenio, debes:

  1. Ser colegiado/a ejerciente de cualquier Colegio de Graduados Sociales de España.
  2. Enviar a tu Colegio el "Anexo. Documento individualizado de adhesión", debidamente cumplimentado y firmado electrónicamente.

          DESCARGAR ANEXO RELLENABLE PARA COLEGIADOS/AS DE ALMERIA  

 

 DERCARGAR BOLETIN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA Nº 170 por la que se publica convenio de colaboración social suscrito por la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de Españapor la que se publica convenio de colaboración social suscrito por la Agencia Tributaria de la Región de Murcia y el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España

 

Esperamos que esta iniciativa contribuya a facilitar tu actividad profesional.

 

 

Viernes 14 de marzo de 2025

Publicación en el B.O.P.  DEL CONVENIO COLECTIVO DE SECTOR DE LA DEPENDENCIA MERCANTIL DE ALMERÍA 

Puedes descargarlo aquí.

 

 

𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐮𝐥𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐨𝐥𝐢𝐜𝐢𝐭𝐮𝐝 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐜𝐢𝐥𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥 publicado el 12/03/2025 en el B.O.J.A. nº 48, Resolución de 7 de marzo de 2025, de la Dirección General de Trabajo, Seguridad y Salud Laboral por la que se aprueba el formulario de solicitud de acto de conciliación laboral., si deseas consultarlo pincha aquí: 

https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/48/BOJA25-048-00009-3438-01_00317042.pdf

 

Para descargar el nuevo formulario en pdf rellenable  pincha aquí  

 

Hoy, 23 de diciembre de 2024 se ha publicado el CONVENIO COLECTIVO PROVINCIAL DE TRABAJO EN EL CAMPO si deseas descargarlo en pdf pincha aqui

CALENDARIOS LABORALES DE 2025

⚠ Atención Graduados Sociales Colegiados/as ya pueden pasar por la Sede Colegial a recoger los #CALENDARIOS #LABORALES DE 2025 elaborados por VITALY dentro del marco de colaboración que mantiene con este Colegio.

 

Y si lo deseas en formato digital  descárgalo aquí 

BOJA de 24/05/2024 CALENDARIO DE FIESTAS LABORALES PARA ANDALUCÍA 2025 

BOJA de 10/10/2024 RELACIÓN DE FESTIVOS LOCALES 2025  * AQUÍ LAS DE ALMERÍA 

BOJA de 30/10/2024 CORRECIÓN DE ERRORES ERRATA 2024 EN LUGAR DE 2025

BOJA de 02/01/2025  FIESTAS LOCALES OTROS MUNICIPIOS  

Hoy 21 de octubre se publica en el BOJA la Resolución de 11 de octubre de 2024, del Consejo Andaluz de RelacionesResolución de 11 de octubre de 2024, del Consejo Andaluz de RelacionesLaborales, por la que se aprueba y da publicidad a los formularios de solicitudde mediaciones laborales en el seno del Sistema Extrajudicial de Resolución deConflictos Laborales de Andalucía.

 

Apartado web Junta de Andalucía - PROCEDIMIENTO Y  PRESENTACIÓN 

Acceso al BOJA - SOLICITUD - PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN DE DISCREPANCIAS EN INAPLICACIÓN DE CONVENIO COLECTIVO. (Código de procedimiento: 25579)

A través de este enlace podrás descargar la presentación de la webinar impartida  el pasado 09/10/2024 por la Delegación Especial de la AEAT de Almería, sobre el Código de Buenas Prácticas y del nuevo servicio de cita especializada asociada.

Esta sesión iba dirigida a nuestro colectivo, que se encuentra adherido al Código de Buenas Prácticas, con el objeto de que conozcamos y podamos hacer uso de estos servicios.

 

PRESENTACIÓN DE LA WEBINAR AEAT

INFORMACIÓN DE LA AGENCIA TRIBUTARIA DE ANDALUCÍA, sobre las Novedades sobre el pago y presentación de ingresos de la Junta de Andalucía:

Con motivo de la entrada en vigor el día 6 de junio 2024, de los Capítulos III y IV de la Orden de 22 de marzo de 2024, por la que se regula la presentación de autoliquidaciones, declaraciones y otros documentos vinculados a la gestión de ingresos en la Plataforma de Pago y Presentación, la realización de los ingresos de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, así como la prestación del servicio de colaboración de las entidades de crédito en la gestión recaudatoria, se han implementado las siguientes modificaciones funcionales en el sistema SUR:

  • Generación de NRC por parte de la Administración para los pagos con tarjeta. A partir de ahora, a los pagos realizados desde la Plataforma de Pago y Presentación Telemática, efectuados mediante tarjeta bancaria, se les calculará y generará por parte de la Administración su correspondiente NRC. Para los pagos realizados mediante cargo en cuenta, ya sean gestionados desde la propia Plataforma de Pago o gestionados por cualquier medio dispuesto por la entidad colaboradora, el NRC lo seguirá generando dicha entidad. El NRC aparecerá reflejado tanto en el justificante del documento origen como en el justificante de ingreso de la propia carta de pago (modelo 909). Este código NRC permite identificar y vincular de forma unívoca el ingreso de la carta de pago (909) a la liquidación o autoliquidación que corresponda.

Con fecha 12/03/2024 recibimos por parte del Consejo General de Colegio de Graduados Sociales de España el criterio de gestión nº 5/2024 que ha emitido la Subdirección General de Ordenación y Asistencia Jurídica del Instituto Nacional de la Seguridad Social con fecha 8 de marzo de 2024.” dicho criterio trata sobre el reconocimiento a los hombres del complemento por maternidad por aportación demográfica previsto en el artículo 60 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, aprobado por Real Decreto-legislativo 8/2015, de 30 de octubre (TRLGSS), en la redacción original dada por el TRLGSS.

DESCARGAR AQUÍ 

Colaboradores